top of page
base web 2022 B (1).jpg
LOGO SIN FONDO.png

Volvemos a la práctica

en Las Lilas y Las Condes

IMG-20181230-WA0014 (1)_edited.jpg

TE PROPONEMOS UNA PRACTICA DE ASANA (posturas de yoga) que responda a nuestro contexto social y cultural. A una historia. Incluso a nuestro clima.

No nacimos en la India ni nos sentamos en la posición del loto desde niños. Muchas veces nuestras rodillas, caderas, hombros y cuello no están preparados para todas las asanas, incluso las consideradas más sencillas. Frecuentemente en esa simpleza aparente se esconden grandes complejidades y desafíos. 

Pasamos muchísimas horas sentados en sillas. No sembramos ni cosechamos. No trepamos árboles para recoger frutos. No cortamos leña o acarreamos pesos importantes con frecuencia. 

Muchas veces caminamos poco y un sinnúmero de gestos propios de nuestra especie como lanzar, tomar pesos, empujar o permanecer en cuclillas, nos son completamente ajenos. 

IMG-20181230-WA0007 (1).jpg

Sin embargo, estos eran parte de la cotidianidad en el contexto en el que surgieron las asanas. Hay un eslabón entre nuestro contexto cultural y asana que desarrollamos con inteligencia y ciencia, para que en el proceso del aprendizaje y la ejecución no te dañes sino que te hagas más fuerte. 

Hay un propósito detrás de cada asana. Incluso un significado y un simbolismo. No nos perdemos en esa búsqueda. 

Nuestro fin es guiarte, pero que también aprendamos mutuamente en esa búsqueda, potenciando siempre a Asana como una herramienta que nos puede otorgar mayor fuerza y conciencia corporal, tranquilidad mental, autocontrol y resiliencia. 

REDES

bottom of page