top of page
PROFES.jpg

PROFESORES

DSC_1943.jpg
DSC_0387 VOLANTE B&N.jpg

Olga Madariaga (49)

 

Me formé como Periodista y Comunicadora social en la Universidad de Chile. El año 1998 tuve mi primera aproximación a la práctica del yoga y al siguiente viaje a la India con la intención de formarme como practicante. Luego vinieron innumerables nuevos periplos a India, Francia, Argentina y España para aprender de maestros y maestras que fueron revelando todo su conocimiento.

 

Con el maestro senior de Yoga Iyengar José María Vigar realicé mi formación durante 9 años, obteniendo los títulos de Introductorio, y luego Junior I y Junior II. He viajado a Málaga en 7 ocasiones para aprender bajo su guía en largos periodos que han sido una instancia tremendamente enriquecedora para la práctica y la enseñanza.

 

En los últimos 4 años he explorado el movimiento orgánico con técnicas corporales modernas, como el Animal Flow, y otra cuyo origen se pierde en la antigüedad de la civilización persa e india: el Steel Mace o Gada, que se practica con un mazo de metal construido con un largo brazo y una esfera. Esta herramienta me ha otorgado mucha fuerza y capacidad de coordinación y concentración, y su uso en ciertas Asanas, especialmente las posturas de pie, me resulta muy aportador y coherente.

 

Desde hace 6 años estudio el canto védico y textos fundamentales de la tradición espiritual de la India junto al maestro Francisco San Miguel. También dedico mucho tiempo al arte de la caligrafía, que ha supuesto una profunda influencia en la visión de asana y la actitud meditativa.

 

Hoy comprendo la práctica como una expresión llena de simbolismos, y en donde el cuerpo asume una forma impregnada de fuerza y firmeza y la mente la estabilidad. La forma es una, pero la ejecución varía en cada ser humano como expresión de su propia historia, individualidad y libertad.

IMG_2218 B&N.jpg
IMG_20220118_155452_411 B&N_edited.jpg

Agustín Lagos (32)

 

Hace 10 años estudio y practico Yoga, y esta instancia me ha ayudado a reencontrarme conmigo mismo dentro del Universo.

 

Me certifiqué como instructor de Hatha Yoga y esto me aportó  un contexto histórico y herramientas para enseñar. Durante este proceso comencé a tomar clases regulares con Elisa Garrido-Lecca (Prof. Yoga  Iyengar) a quien siento como una gran e importante inspiración. Su completa entrega a lo que hacía, la disciplina de una práctica y estudios constantes en diferentes disciplinas del movimiento, fueron un aporte que cada día encuentra nuevas maneras de expresión.

 

 El año 2017 conocí a Carrie Owerko. Su manera de disfrutar la práctica y el proceso constante de aprendizaje me hicieron entender sobre Karma Yoga.

 

 Mis experiencias con la investigación y la puesta en práctica en las salas de clases me han mostrado una infinidad de personas, cada una con una historia que se expone en cada movimiento.

 

Los seres humanos estamos familiarizados con la diversidad de movimiento y este puede mostrarse en las actividades diarias donde utilizamos nuestro cuerpo en todas las dimensiones que el momento requiera. Es por ello que me dispuse hace unos años atrás a aprender con una mirada amplia y multidisciplinaria en donde el Yoga, la danza, la dramaturgia del espacio (Ramón Griffero) y el movimiento corporal (visto científicamente) me permiten conectar un movimiento natural y en comunión con el entorno.

bottom of page